Limpia frecuentemente la superficie de tu laptop
​
Puedes utilizar líquido limpiador de cristales, ésta clase de productos contienen Alcohol isopropílico, el cual es un agente no abrasivo.
​
Adquiere un maletín especial para tu laptop
​
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.
​
No consumas alimentos o bebidas cerca del teclado
​
Los residuos de comida y líquidos sobre el teclado pueden ser los agentes que impidan un adecuado funcionamiento.
​
No coloques objetos pesados encima de la pantalla cuando esté cerrada.
​
Este descuido es mucho más frecuente de lo que te imaginas, es una de las causas de reparación en las pantallas de los portátiles más recurrentes y de gasto más importante que se hacen.
​
Adquiere un maletín especial para tu laptop
​
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.
Limpia frecuentemente la superficie de tu laptop
​
Puedes utilizar líquido limpiador de cristales, ésta clase de productos contienen Alcohol isopropílico, el cual es un agente no abrasivo.
​
Adquiere un maletín especial para tu laptop
​
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.
​
No consumas alimentos o bebidas cerca del teclado
​
Los residuos de comida y líquidos sobre el teclado pueden ser los agentes que impidan un adecuado funcionamiento.
​
No coloques objetos pesados encima de la pantalla cuando esté cerrada.
​
Este descuido es mucho más frecuente de lo que te imaginas, es una de las causas de reparación en las pantallas de los portátiles más recurrentes y de gasto más importante que se hacen.
​
Adquiere un maletín especial para tu laptop
​
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.

MTRO. HIRÁM ROBERTO VÁZQUEZ VALIENTE
Capacitador y evaluador de competencia independiente
Registro S.T.P.S. ACE: VAVH7507155Y7-0005
Centro Comercial Atlix - Thinkhub
Atlixcáyotl No. 1801 Local 6 Reserva Territorial Atlixcáyotl. Puebla, Puebla.
CEA UAHM
15 Sur 307 Col. San Sebastián
Puebla, Puebla.
+ 52 222 437 13 73



Etiqueta de programa:
TÉCNICO ASOCIADO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Duración:
76 Semanas/ 304 Horas
Modalidad:
Presencial (8 Horas Semanales)
Categoría de Servicio:
Habilidades Digitales
Descripción de Programa
Programa de instrucción y capacitación con posicionamiento de certificación a nivel de competencia laboral en el manejo de recursos digitales de escritorio para la gestión informacional y de emprendimiento digital sustentable.
Perfil de Egreso:
Profesional Técnico independiente con habilidades de emprendimiento tecnológico y digital capaz de operar funcionalmente de manera autónoma.
Horario:
-
Lunes a Jueves (2 Horas)
Documentación de egreso:
-
Constancia DC-03 (S.T.P.S.)
-
Certificado académico con calificaciones.
-
Diploma de participación
-
Certificado de Competencia (Opcional)
Este programa esta dirigido a aquellas personas interesadas en desarrollar habilidades digitales, capacidades gerenciales, habilidades de emprendimiento y negocio sustentanble, usando las Tecnologías de Empoderamiento y Participación.

Tienes un instructor calificado que te respalda con la asesoría y didáctica necesaria durante tu curso. En las clases en línea, puedes interactuar con tu profesor como si estuvieras en una clase presencial.

Los temas y contenidos son 100% aplicables, es decir, se desarrollan ejemplos prácticos bajo escenarios no controlados en los que se mide tu capacidad para resolver problemáticas distintas.

Puedes acceder y utilizar las veces que así lo requieras de material didáctico y videotutoriales para cuando quieras repasar un tema de manera asincrónica.

El programa está acompañado de un cuaderno de trabajo, en él se encuentran las mediciones de desempeño.
Este programa de capacitación es calificado con el Método ILUO para determinar la competencia y posicionar la eventual certificación.
Tecnicatura con la mirada puesta en la funcionalidad y competencia.
El término Tecnicatura es utilizado en Argentina, si bien se trata de estudios de tipo técnico, está considerado como un grado de estudios de alto nivel que oscila en la transición académica de formación universitaria. CEDEC reconoce este término al encontrar el componente de especialización técnica y es a partir de este argumento donde se construye nuestro modelo de formación ECET (Evaluación de Competencia Especializada para el Trabajo).
​
La oferta de formación y capacitación de CEDEC a través del Técnico Asociado en Tecnologías de Información es una apuesta al acceso, apropiación, adaptación, adopción e innovación; ejes fundamentales que permiten encausar a los constructos que sustentan la viabilidad de la alfabetización digital. Este programa de capacitación y productividad tiene dos propósitos que han sido enriquecidos con investigación:
​
-
Encontrar nichos de negocio auto-sustentables basados en el uso y aprovechamiento sistémico de la Tecnología de Empoderamiento y Participación.
-
Involucrarse en los fenómenos de carácter social, económicos y tecnológicos que implican a los contextos dominantes en el ámbito laboral.
​
Esta propuesta de capacitación enfoca al posicionamiento laboral autónomo, profesional, independiente y competente, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) en la visión de la Agenda 2030. Este posicionamiento que persigue semejante consolidación de saberes, hace obligatoria que sus referencias de competencia se construyan en habilidades que sean medibles en el desempeño. Por tal motivo, el capacitando que participa en este programa se sujeta a estándares de competencia digital y laboral.





Plan de Estudio y Formación
El PLAN DE ESTUDIO se compone de 3 ejes de formación: COMPUTACIÓN, HABILIDADES DE FORMACIÓN y ESPECIALIDAD.
​
Computación. Desarrolla las competencias digitales más importantes bajo la definición de Ciudadanía Digital en 4 ámbitos de estudio:Alfabetización digital, Tecnología Móvil, Vida en línea y Aplicaciones llave (Productos de Software Microsoft de escritorio y móviles)​










Habilidades de Formación y Especialidad. Este es un eje de formación combinado que se configura como un complemento contextual para enriquecer los ámbitos de desarrollo, así como de ejercicio profesional a partir de la Semana 53 de avance, los cuales están distribuidos en el plan de estudio en bloques de 7 semanas cada uno.




El componente de Inglés está integrado al plan de estudio en un bloque único por medio de un horario dedicado. Utilizando el método de INPUT COMPRENHENSIBLE se genera la habilidad consciente a través de los sentidos de entrada: lectura y oído, hasta generar los desempeños esperados por el Marco Común Europeo de Referencia (MECER)

Plataforma didáctica



La plataforma didáctica se desarrolla en este programa de capacitación a través de material didáctico (que puede ser impreso o en formato digital) distribuido de forma gratuita o con un costo. De la misma manera, el componente asincrónico se implementa a través de plataforma LMS (Google Clasroom), así como Microsoft Teams /Streamyard.