Limpia frecuentemente la superficie de tu laptop
Puedes utilizar líquido limpiador de cristales, ésta clase de productos contienen Alcohol isopropílico, el cual es un agente no abrasivo.
Adquiere un maletín especial para tu laptop
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.
No consumas alimentos o bebidas cerca del teclado
Los residuos de comida y líquidos sobre el teclado pueden ser los agentes que impidan un adecuado funcionamiento.
No coloques objetos pesados encima de la pantalla cuando esté cerrada.
Este descuido es mucho más frecuente de lo que te imaginas, es una de las causas de reparación en las pantallas de los portátiles más recurrentes y de gasto más importante que se hacen.
Adquiere un maletín especial para tu laptop
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.
Limpia frecuentemente la superficie de tu laptop
Puedes utilizar líquido limpiador de cristales, ésta clase de productos contienen Alcohol isopropílico, el cual es un agente no abrasivo.
Adquiere un maletín especial para tu laptop
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.
No consumas alimentos o bebidas cerca del teclado
Los residuos de comida y líquidos sobre el teclado pueden ser los agentes que impidan un adecuado funcionamiento.
No coloques objetos pesados encima de la pantalla cuando esté cerrada.
Este descuido es mucho más frecuente de lo que te imaginas, es una de las causas de reparación en las pantallas de los portátiles más recurrentes y de gasto más importante que se hacen.
Adquiere un maletín especial para tu laptop
Existen increíbles diseño a muy buen costo, un golpe por muy ligero que sea, puede afectar la pantalla, los maletines generalmente vienen con un cinturón de seguridad.para sujetar firmemente el equipo mientras se transporta.

MTRO. HIRÁM ROBERTO VÁZQUEZ VALIENTE
Capacitador y evaluador de competencia independiente
Registro S.T.P.S. ACE: VAVH7507155Y7-0005
Centro Comercial Atlix - Thinkhub
Atlixcáyotl No. 1801 Local 6 Reserva Territorial Atlixcáyotl. Puebla, Puebla.
CEA UAHM
15 Sur 307 Col. San Sebastián
Puebla, Puebla.
+ 52 222 437 13 73

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
Los Estándares de Competencia (EC) son las definiciones de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas, para que una persona realice cualquier actividad productiva, social o de gobierno, con un nivel de alto desempeño, definidos por los propios sectores. Un Estándar de Competencia es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que sirve de referencia para evaluar y certificar la competencia de las personas.
En los programas de instrucción/ capacitación de CEDEC, se encuentran comprometidos diversos estándares de competencia que son utilizados para referenciar la medición de desempeño, así como determinados ejercicios y acciones de evaluación de los mismos. Así pues, como el enfoque de servicio es "laboral", el desempeño medido está enfocado el desarrollo y resolución de problemáticas situacionales, las cuales, tienen las siguientes características:
-
SON DESEMPEÑOS MEDIBLES AL MISMO NIVEL ORGANIZACIONAL
-
ESTÁN SUJETOS A LA SUPERVISIÓN Y NECESIDADES DE UN SUPERIOR FUNCIONAL
-
SON DESEMPEÑOS QUE REQUIEREN DE DETERMINADAS CONDICIONES DE EVOLUCIÓN
ESTÁNDARES CONOCER. Estos estándares son referencias de desempeño funcional, reconocidos por los sectores productivos del país, que señalan a las habilidades y actitudes ideales de una determinada actividad.
ESTÁNDARES ISTE. Estos estándares son referencias de desempeño funcional encaminados a desarrollar las habilidades necesarias para desempeñarse de forma competente en un mundo digital la Sociedad Internacional para la Tecnología Educativa (ISTE, por su sigla en inglés) viene trabajando desde hace varios años en la formulación de estándares en TIC para estudiantes, docentes, directivos escolares, coaches en TIC y docentes de ciencias de la computación. Los productos más recientes de esta organización son las actualizaciones de los estándares en TIC para estudiantes, lanzada en 2016 y los estándares en TIC para docentes liberada en junio de 2017 durante el congreso de ISTE, realizado en la ciudad de San Antonio, Estados Unidos.
En el caso de los estándares para estudiantes, su enfoque no se centra únicamente en el manejo de herramientas digitales particulares, sino en que los alumnos desarrollen competencias en TIC de forma transversal, al tiempo que otras asignaturas. El enfoque de los estándares para docentes está puesto en que los educadores desarrollen habilidades indispensables para ejercer su profesión en un mundo permeado por la tecnología.
ESTÁNDARES ICDL. Estos estándares son referencias de desempeño funcional, reconocidos a nivel global como estándares de desempeño en estudiantes de nivel medio-superior y superior. Capaces de entender y operar tecnología de información, gestión de información a través de aplicaciones computacionales y recursos digitales.


